Consejos para esterilizar cultivos y sustratos de hongos en grandes altitudes

Al cultivar hongos a gran altitud, es crucial comprender cómo la altitud afecta la esterilización. La menor presión atmosférica en la altitud reduce el punto de ebullición del agua, lo que puede afectar el proceso de esterilización si no se ajusta correctamente. Esta guía le ayudará a ajustar la presión y el tiempo de esterilización para garantizar una esterilización exitosa y un crecimiento saludable de los hongos, independientemente de su altitud.
Presión y tiempo de esterilización según la altitud
Para mantener una temperatura de esterilización de 121 °C (250 °F), la presión y el tiempo deben aumentar a medida que aumenta la altitud. Utilice esta tabla de referencia rápida:
Altitud (pies) | Presión (psi) | Tiempo (minutos) |
---|---|---|
0 | 15 | 90 |
2.000 | 16 | 95 |
4.000 | 17 | 100 |
6.000 | 18 | 105 |
8.000 | 19 | 110 |
más de 10.000 | 20 | 115 |
Estos ajustes garantizan que su olla a presión o autoclave compense el punto de ebullición reducido, eliminando eficazmente contaminantes como moho, bacterias y hongos competidores.
¿Por qué la altitud afecta la esterilización?
A nivel del mar, el agua hierve a 100 °C. Pero a medida que aumenta la altitud, el punto de ebullición desciende, lo que significa que su equipo de esterilización podría no alcanzar la temperatura interna necesaria a menos que se aumente la presión.
Sin los ajustes adecuados:
- Es posible que el calor no penetre lo suficiente en las bolsas o frascos de micelio.
- Los contaminantes microbianos pueden sobrevivir al proceso.
- Todo su cultivo puede fracasar antes de siquiera comenzar.
Consejos para el cultivo en altura más allá de la esterilización
La altitud afecta más que solo tu olla a presión. Aquí hay otras áreas a tener en cuenta.
1. Hidratación de sustratos
Debido a los bajos niveles de humedad a gran altitud, los sustratos tienden a secarse más rápido. Es fundamental aumentar ligeramente el contenido de agua en el micelio en grano y en los sustratos a granel para mantener niveles adecuados de humedad.
2. Intercambio de aire y humedad
Los niveles bajos de oxígeno y humedad pueden dificultar el crecimiento del micelio. Use un humidificador o nebulizador con mayor frecuencia para mantener un ambiente estable.
3. Fluctuaciones de temperatura
Los entornos montañosos tienden a oscilar entre calor y frío. Los cuartos de cultivo aislados o los controladores de temperatura pueden ayudar a mantener las condiciones estables.
4. Tiempos de incubación más largos
Debido a la menor cantidad de oxígeno y a las temperaturas variables, la colonización puede tardar más. Tenga paciencia y supervise sus frascos y bolsas antes de iniciar la fructificación.
Mejores prácticas para el cultivo en altura
Para darle a sus hongos la mejor oportunidad de prosperar:
- Comience de a poco : ejecute algunos lotes de prueba para lograr la configuración perfecta.
- Verifique su presión : use un medidor confiable para asegurarse de que esté alcanzando el PSI correcto.
- Mida la humedad : invierta en un higrómetro para ajustar su cuarto de cultivo.
- Mejore el flujo de aire : considere sistemas FAE automatizados o ventiladores para un intercambio de aire constante.
- Elija las cepas adecuadas : elija hongos como las ostras que toleran mejor las fluctuaciones.
Cultivar hongos a gran altitud es totalmente factible; solo necesitas ajustar la fórmula. Con los ajustes adecuados de presión, humedad y entorno, puedes cultivar cosechas sanas y prósperas incluso a 3000 metros de altura.